Cantabria saca a licitación la redacción del Plan Estratégico de Cultura y Patrimonio

Cantabria saca a licitación la redacción del Plan Estratégico de Cultura y Patrimonio por 50.000 euros y ocho meses por un presupuesto base de 48.572 euros y un plazo de ejecución de ocho meses.
 
El objetivo es dibujar un diagnóstico de la situación, establecer metodologías y líneas estratégicas en materia de política cultural y difusión del patrimonio cultural de la región, así como la puesta en valor de sus sectores culturales y creativos.
 
Así lo ha anunciado el vicepresidente del Gobierno, Pablo Zuloaga, en declaraciones a la prensa tras la presentación de la exposición del fotógrafo Javier Vallhonrat en la Fundación Enaire.
 
El contrato recoge la prestación de servicios de consultoría y asistencia técnica para la elaboración de dicho plan, mediante un procedimiento de licitación abierto y de tramitación ordinaria, cuyo plazo de presentación de ofertas permanecerá abierto hasta el 30 de marzo a las 13.00 horas.
 
Según las bases de la convocatoria, publicada este martes en el Portal de Licitación del Gobierno de Cantabria, se exige la presentación del plan en cuatro fases: Desarrollo del modelo, elaboración de diagnóstico, elaboración del plan de acción y redacción del documento final.
 
De forma transversal y en todas las fases de desarrollo del proyecto, se realizará la comunicación pública del proceso de elaboración del PECPC, que tendrá que comunicar, informar y sensibilizar a la sociedad en general, instituciones y al sector cultural y creativo sobre la visión y misión del plan.
 
Se debe adscribir a la ejecución de las actividades de la licitación al menos dos profesionales: un director de la estrategia, con titulación universitaria y una experiencia mínima de cinco años en la prestación de servicios de consultoría en materia de planificación en el ámbito de la cultura y/o patrimonio, y un consultor, con licenciatura o grado superior en Antropología, Arte, Ciencias de la Información, Derecho, Economía, Educación Social, Filosofía, Filología, Historia, Humanidades y/o Sociología con una experiencia mínima de 3 años.
 
La finalidad es unir en un solo plan cultura y patrimonio desde la exploración de aquellas sinergias que faciliten el diseño de políticas transversales y con capacidad de permeabilizar en distintas capas del tejido cultural y productivo de la comunidad, así como favorecer las herramientas y las iniciativas que potencien la transformación y la adaptación de ambos sectores a los retos de la sociedad cántabra del siglo XXI.