Este fin de semana regresan las jornadas gastronómicas y culturales 'Noja en su tinta'

Las jornadas gastronómicas y culturales ‘Noja en su tinta’ regresan este fin de semana al municipio para homenajear a la jibia, uno de los referentes de la cocina local junto a la nécora. Será del 6 al 22 de mayo y participarán 26 restaurantes.
 
Durante las jornadas, organizadas por el Ayuntamiento con la colaboración del Gobierno regional, los restaurantes de Noja ofrecerán menús y platos con la jibia y los cefalópodos como protagonistas.
 
Además, se celebrarán numerosas actividades, como presentaciones literarias; showcooking a cargo de chefs de reconocido prestigio en la región, y actividades culinarias, que contarán con la participación de importantes representantes de la cocina cántabra y de establecimientos nojeños.
 
Quienes acudan a los restaurantes participantes y prueben alguna de las múltiples recetas que ofrecerán recibirán como regalo el libro ‘El placer de la jibia y familia’, que incluye recetas tradicionales e innovadoras de restaurantes de la villa, de Cantabria y caseras, todas ellas con la jibia y su familia como protagonistas. El libro incluye algunas propuestas de importantes cocineros cántabros que triunfan tanto en España como en el resto del mundo.
 
Así lo han explicado los consejeros de Desarrollo Rural, Guillermo Blanco, y de Turismo, Javier López Marcano, y el alcalde de Noja, Miguel Ángel Ruiz Lavín, durante la presentación del cartel de las jornadas, junto a la directora general de Pesca, Marta López.
 
De forma paralela a las jornadas, se celebrará el concurso de micro-relatos, en el que se podrá participar del 25 de abril al 15 de mayo con un relato de un máximo de 250 palabras, de temática libre, pero con el único requisito de que transcurra en algún escenario de Noja. Los ganadores se conocerán el 21 de mayo, un día antes de la clausura de esta edición, con motivo de la jornada cultural de ‘Noja en su tinta’.
 
El alcalde de Noja ha destacado que estas jornadas no solo sirven para homenajear la jibia, un “manjar que sigue capturándose de forma artesanal y tradicional en nuestras costas”, sino para dar a conocer a vecinos y visitantes las “infinitas formas” en las que se puede preparar, muchas de ellas recogidas en el libro de recetas.