La estrategia del Gobierno de Cantabria para limitar la expansión de la avispa asiática en la región, impedir su asentamiento en nuevas zonas y reducir su abundancia en los lugares en los que está presente se ha saldado en lo que va de año con la retirada de 801 nidos de avispa asiática en 86 ayuntamientos.
Todos ellos han sido retirados por el operativo dirigido y financiado por la Consejería de Medio Ambiente y ejecutado por la empresa pública Tragsa, así como por el personal de los parques de emergencias del 112, bomberos de Santander, Torrelavega, Castro Urdiales y Camargo y personal de Protección Civil de Suances y Ramales.
La mayoría de los nidos se han retirados en los ayuntamientos de Santander, Piélagos, Camargo, Reocín y Castro Urdiales, ha informado el Gobierno en nota de prensa.
En comparación con 2017, año en que comenzó a detectarse la presencia de la avispa asiática en Cantabria, se han reducido en un 45,5% los avisos recibidos en el 112 por sospecha de nidos, que han pasado de 1.221 en 2017 a 809 en 2021.
En cuanto a los nidos retirados o desactivados por la Consejería de Medio Ambiente, han pasado de 1.221 en 2017 a 801 en 2021, con una reducción del 45,84%.
Respecto a 2020, este año se han recibido un 14,5% menos de avisos (809 frente a los 946) y se han eliminado un 11,4% menos de nidos (801 frente a 904 en 2020).
Unos datos que, según el consejero de Medio Ambiente, Guillermo Blanco, confirman la tendencia a la reducción de la presencia de la especie en la región que se viene detectando en los últimos cinco años y pone en valor la estrategia “adecuada” del Gobierno para cumplir el primer objetivo del Protocolo de Vigilancia y Control y lograr su eliminación.