AMA romperá relaciones con Gobierno y ayuntamientos en febrero si no hay avances para los afectados por derribos

AMA romperá relaciones con Gobierno y ayuntamientos en febrero si no hay avances para los afectados por derribos
Dicen estar “cansados de los incumplimientos, de las mentiras e incluso del propio desprecio a cientos de familias”. “Hasta aquí hemos llegando, ya no podemos más”.
Han advertido que “en el caso de que en el mes de febrero no haya avances sustanciales en la aprobación de las soluciones para afectados por los derribos cesarán toda colaboración con estas instituciones”, excepto con el Ayuntamiento de Arnuero, que “tiene aprobado sus PGOU y el Plan Parcial para la construcción de las viviendas de sustitución”.
Asimismo, AMA ha indicado que tomará medidas legales, de información a la justicia sobre “retrasos totalmente injustificados, que están costando muchos recursos de todos los ciudadanos de Cantabria y cuyos actuaciones pueden tener fines espurios”.
“Es deprimente y lamentable ver cómo los informes sectoriales de los PGOU se retrasan una y otra vez injustificadamente, como los equipos redactores no son capaces ni de seguir las recomendaciones de las autoridades pertinentes, y como pasan los años, las legislaturas y se hace caso omiso a los propios acuerdos y recomendaciones del Defensor del Pueblo, del Parlamento de Cantabria, de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo”
También han anulado la reunión que tenía prevista para este sábado 29 de enero con miembros del Gobierno y de los ayuntamientos “ante la falta total de avances que justifiquen la misma”.
Además, AMA ha avanzado que volverá a las movilizaciones, los encierros y las denuncias por “actuaciones, posiblemente ilícitas, en las que pueden haber incurrido quienes en lugar de dar soluciones a los ciudadanos les están ocasionando muchos y graves problemas”.
Así, una vez recopile la información sobre la situación actual, la asociación convocará una reunión en febrero para aprobar la movilizaciones y las actuaciones necesarias.
“Nos sentimos totalmente defraudados por estas instituciones, con el presidente del Gobierno de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, a la cabeza por sus responsabilidades pasadas y presentes, y con un Gobierno y unos ayuntamientos que siguen vendiendo humo a los ciudadanos”, ha concluido.